La maestría y la técnica artesanal de Swarovski
Title:La majestuosidad del elefante Fayola
Subtitle:Guardianes de la sabana africana
Title:Como especie clave, los elefantes africanos son los ingenieros fundamentales de su ecosistema. Mientras las manadas recorren las tierras africanas, esparcen semillas y crean senderos para allanar el camino a los animales más pequeños, para que estos puedan moverse con mayor facilidad a través de la maleza. En la estación seca, utilizan sus grandes colmillos y sus hábiles trompas para cavar en los lechos de los ríos y arrancar arbustos y árboles. Esto crea un oasis en miniatura para su manada y otras especies y ayuda a airear el suelo para mantener el lugar abierto para otros animales de las llanuras.


Estas criaturas espetaculares também são matriarcais. As manadas são frequentemente compostas maioritariamente por fêmeas, sendo que a elefante maior e mais velha assume a liderança e atua como avó de muitas das crias da manada. A Elefante Fayola, cujo nome significa “aquela que caminha com honra”, foi modelada inspirada numa destas fantásticas líderes maternais, sempre vigilante sobre a sua família.
Gigantes gentis, estes elefantes são fantásticos cuidadores das planícies africanas. Lideram as suas famílias com amor, assegurando um ambiente saudável e próspero para os seus descendentes, assim como para as terras e os animais que os circundam. Com a Elegance of Africa SCS - Edição Anual de 2022- Elefante Fayola deste ano, esta majestosa presença irá irradiar pela sua casa.
El magistral diseñador Martin Zendron asumió el reto de crear la poderosa figura del elefante africano en el fino cristal de Swarovski. Para ello, captó la esencia del elefante al recordar las imágenes de este fascinante gigante paseando por la hierba amarilla y dirigiéndose lentamente a un abrevadero, sin importarle los obstáculos a su paso. Luego, lo elaboró en un nuevo y cautivador cristal greige, un color entre el gris y el beige.
Mira el vídeo para ver cómo crearon al elefante Fayola
Paso 1: Investigación y elaboración de bocetos
Zendron empezó su trabajo sumergiéndose en el mundo del elefante africano. Para ello, leyó mucho, vio documentales y escuchó música africana, a veces con tres pantallas de ordenador a la vez: una para trabajar y las otras dos para crear el ambiente perfecto para entender al elefante Fayola. Por último, lo que más le inspiró fue Tanzania y el Serengueti.
Al diseñar a Elefante Fayola, Zendron también tuvo en cuenta cómo el elefante formaría parte de una colección integrada. Eligió representar al gentil gigante en su camino, simbolizando su continuo paseo por la sabana africana y protegiendo tanto el paisaje como a sus crías: «Los elefantes cuidan los unos de los otros, protegen a sus crías y siempre están pendientes de ellas», comenta Zendron. «A la vista, era importante que los elefantes parecieran estar paseando».
Paso 2: Modelado escultórico en bruto
Usando modelos digitales creados por ordenador, Zendron trabajó para convertir sus bocetos en una representación tridimensional. Probó con diferentes posiciones de las patas, la trompa y los colmillos hasta que se decidió por una pose que captaba perfectamente la esencia del gran elefante africano.
Paso 3: Modelo de diseño
Una vez elegido el diseño final, Zendron trabajó con los desarrolladores de productos para optimizar los ángulos de las facetas y garantizar que la obra maestra captara tanto la majestuosidad del elefante como la belleza del cristal de Swarovski. Cuando estuvieron satisfechos, el elefante Fayola tenía 822 facetas y se fabricó una réplica en resina.
Paso 4: Prototipo hecho a mano
Al final, Edición anual 2022 Elegance of Africa SCS - Elefante Fayola cobró vida como un prototipo tallado y pulido a mano. Aunque el color greige nunca se había utilizado para una figura tan grande, Zendron lo eligió porque le pareció que era el más parecido a la emblemática piel del elefante. El exterior se mejoró aún más con efectos Marron y de raso para realzar cada ángulo de su silueta, y la columna vertebral se vaporizó para dar la ilusión de arena en el lomo del animal, que la utiliza para protegerse del sol.




Once the crystal prototype was perfected, production began. This required precise tooling to individually cut each of the constituent parts of the great mammal. Meticulous care was taken to perfect the signature curve of the elephant’s back.
Step 6: Gluing and assembly
Each component was meticulously glued together by hand, and a final polish helped to bring Elephant Fayola to life.
Step 7: Quality control
Each crystal creation was thoroughly examined by a team of experts, who ensured that all colors looked as they should and that each facet was flawless and radiant. Once it passed this final scrutiny, Elephant Fayola was ready to embark on a new journey into our homes, bringing with her an air of majesty and warmth.