Making Waves in Environmental Awareness
Title:What if kids could teach each other about the importance and value of water? This is the guiding thought behind the latest Swarovski Waterschool program. A nine-month pilot, created in conjunction with Earthwatch Australia and Kids Teaching Kids, aimed at empowering kids in the greater Sydney area to make an impact – and make it last.
Since its establishment in 2000, the Swarovski Waterschool has made it its mission to educate younger generations about the importance of water and the environment. And, more importantly, arm them with the knowledge and tools to make a difference. So, when the opportunity arose to team up with two likeminded entities – the Australian arm of a global environmental NGO, Earthwatch Australia, and peer education initiative, Kids Teaching Kids – how could Swarovski Waterschool resist?
For almost four decades, Earthwatch Australia has been taking action to address global change through citizen science and community engagement. As a result, it has helped to safeguard critical habitats, preserve biodiversity, and promote the sustainable use of natural resources. Likewise motivated by the desire for environmental change, the Kids Teaching Kids initiative was founded on the belief that peer education can inspire young people to act. And, since its inception in 1999, it has empowered more than 152,000 students to make a change within their communities.
In 2020, the two entities joined forces to offer lifelong environmental education. This goal was so aligned with the Swarovski Waterschool mission and vision, that it prompted an exciting new collaboration – and an inspiring Swarovski Waterschool project Down Under.



Cultura, comunidad y conexión
Title:¿Cómo se puede abordar un problema si no se entiende del todo? No se puede. Por eso, el proyecto piloto Swarovski Waterschool Australia, en el que participarán 15 comunidades educativas y 150 estudiantes de la zona occidental de Sídney y de las afueras de Melbourne, permitirá a los estudiantes plantear las preguntas adecuadas y explorar un sinfín de soluciones en aras de un cambio duradero y sostenible.
A lo largo del año escolar, los participantes del programa trabajarán en cuatro fases con el fin de convertirse en líderes de la conservación del agua y del medioambiente. Como primer paso, llevarán a cabo una investigación y tendrán pensamiento crítico para comprender el problema en toda su complejidad y también para entender el cambio de comportamiento necesario para abordarlo. A continuación, se pondrán en contacto con los guardianes tradicionales de la tierra para descubrir el valor del agua en la cultura indígena.
Indigital, la primera empresa indígena de tecnología educativa de Australia, también les ayudará a aprender habilidades digitales en tecnologías de vanguardia como la realidad aumentada, la animación, la grabación de audio y la codificación. Posteriormente, los alumnos seguirán ampliando sus conocimientos sobre la importancia del agua hablando con autoridades locales, representantes del gobierno y organizaciones medioambientales.
Ya con todos los conocimientos aprendidos, crearán talleres para que otros niños reflexionen sobre lo que han aprendido y se pongan manos a la obra. Por último, los participantes del proyecto se convertirán en líderes y animarán a sus compañeros a seguir su ejemplo, al mismo tiempo que velarán por la culminación de los objetivos para crear un impacto positivo.
Swarovski apoyará el proyecto durante todo el proceso con eventos, charlas y educación virtual para garantizar que las generaciones más jóvenes aprendan que tienen voz y poder para defender su propio futuro y el de nuestro planeta.




Waterschool en casa
Title:¿Eres una persona inspiradora? Con estas hojas de trabajo descargables podrás aprender a reducir el uso del agua y proteger el medioambiente. Cada una de ellas ha sido creada teniendo en mente el programa Swarovski Waterschool, lo que te permitirá seguir los pasos de nuestros educadores.
Aprende acerca de los microplásticos
El papel del agua en el aseo personal



