Gratis standaardverzending vanaf EUR 75
Search
We geven om het milieu. Daarom compenseren we de onvermijdelijke uitstoot van broeikasgassen van alle leveringen en retouren via Swarovski.com. Dit doen we door een aantal gecertificeerde en hoogwaardige klimaatactieprojecten te steunen via onze partner South Pole. In tegenstelling tot veel andere bedrijven, willen we niet dat onze klanten de prijs betalen voor de compensatie en nemen we de kosten zelf voor onze rekening.

South Pole ontwikkelt uitgebreide strategieën waarmee klimaatactie omgezet kan worden in bedrijfsmogelijkheden op de lange termijn voor bedrijven, overheidsinstellingen en organisaties van over de hele wereld, en is al sinds 2006 toonaangevend op het gebied van koolstofvermindering. South Pole is ook een toonaangevende projectontwikkelaar en heeft bijna 1000 projecten mogelijk gemaakt op het gebied van hernieuwbare energie, bosbeheer, agricultuur, industrie, huishoudens en openbare instellingen in meer dan 50 landen. Aan de hand van klimaatfinaniciering heeft South Pole meer dan een gigaton aan CO2-uitstoot voorkomen, sociale voordelen geleverd aan kansarme gemeenschappen die met name kwetsbaar zijn voor klimaatverandering en geholpen om bijna 100.000 banen in ontwikkelingslanden te creëren.

Nuestra estrategia de reducción de gases de efecto invernadero

Title:
Compensar nuestras inevitables emisiones mediante proyectos climáticos certificados es solo una de las acciones clave que estamos llevando a cabo. La base de la estrategia climática es nuestra participación en la iniciativa de los Objetivos basados en la ciencia (SBTi). El año pasado, nos comprometimos a reducir las emisiones absolutas de alcance 1 y 2 en un 47 % y las de alcance 3 en un 28 % para el 2030. 

Hasta la fecha, y partiendo del 2019 como año base, ya hemos reducido las emisiones de alcance 1 y 2 en un 12 % y las de alcance 3 en un 26 %. Seguimos invirtiendo considerablemente en nuestra fabricación, distribución, procesos y políticas para acelerar nuestras reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero y actuar en consonancia con el Acuerdo de París de 2015.

Una estrategia climática completa que presenta todas las metodologías, entre ellas la reducción, la eliminación y la compensación.
De hecho, además de nuestros ambiciosos planes de reducción y de los proyectos climáticos con South Pole, también hemos firmado recientemente un acuerdo de 5 años con Climeworks para eliminar activamente el CO2 de la atmósfera (obtén más información aquí).
Lo cierto es que todas las soluciones climáticas que existen (cuando están certificadas y son adicionales) son válidas. Es importante tomar todas las medidas y soluciones disponibles, y no solo una. Por eso, con South Pole, elegimos 3 proyectos clave para diversificar nuestras repercusiones en los ámbitos de la protección de la biodiversidad, la captación de biogás y la energía hidroeléctrica.
Nuestras iniciativas con South Pole

Huóshuĭ Small Hydropower​

Title:

Energía limpia para las comunidades montañosas más aisladas de China

Subtitle:
Hace ya más de un siglo que nuestro fundador Daniel Swarovski aprovechaba la fuerza del agua. Construyó una fábrica de tallado de cristal en Wattens (Tirol austriaco) para aprovechar la energía hidráulica para los procesos de amolado que había patentado con la visión de crear "un diamante accesible para todos”.

Del mismo modo, los ríos más caudalosos de las zonas montañosas de China pueden aprovecharse para generar electricidad para las comunidades más aisladas y para la región en general, pero la instalación de centrales hidroeléctricas requiere una inversión importante. Antes del proyecto, las comunidades locales tenían malas condiciones de vida. En la época en la que el 80 % de la demanda energética de China se cubría con centrales eléctricas de carbón, estas comunidades tenían un acceso poco fiable a la electricidad y había poca inversión en la región.

Huóshuĭ Small Hydropower está compuesto por 95 pequeñas centrales hidroeléctricas. Las plantas pequeñas tienen una capacidad de entre 0,1 y 14 MW, y juntas suministran suficiente energía renovable para abastecer a más de medio millón de hogares chinos al año. El diseño de central hidroeléctrica de pasada les permite hacerlo con un mínimo impacto medioambiental.
  • Normas del proyecto: SocialCarbon, Programa VCS (Verified Carbon Standard)

Impactos:
  • 369 000 toneladas de CO2e (equivalente de dióxido de carbono) reducidas al año (ODS 13)
  • 740 000 MWh de energía renovable generada al año (ODS 7)
  • Contribuciones a los ODS 4, 8 y 5 de las Naciones Unidas.

Reserva de Biodiversidad Rimba Raya

Title:

Conservar los bosques tropicales de turba de Borneo y mejorar la vida de la población local

Subtitle:

Los bosques pantanosos de turba tropical de Rimba Raya se encuentran en la provincia de Kalimantan Central, en la isla de Borneo (Indonesia). Antes de que se creara el proyecto, el gobierno de la provincia tenía previsto convertir estas turberas tropicales de inmensa biodiversidad en cuatro fincas de aceite de palma.

La Reserva de Biodiversidad Rimba Raya protege 91 215 hectáreas de ricos bosques tropicales de turbera que los vigilan guardas locales y a través de imágenes aéreas y por satélite. Además de conservar la diversidad del ecosistema y el hábitat de especies amenazadas como el orangután de Borneo, el proyecto reduce las emisiones al evitar la deforestación prevista de más de 47 000 hectáreas de bosques para la producción de aceite de palma.

El proyecto Rimba Raya no solo retiene carbono y protege el hábitat de la fauna local, sino que también promueve el desarrollo local sostenible, sobre todo en lo que respecta a la educación medioambiental y el fomento de la capacidad económica.

Normas del proyecto:

  • Normas de Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCB) (Verra)
  • Estándar de carbono verificado VCS (Verra)


Impactos:

  • 2162 filtros de agua repartidos
  • 47 237 hectáreas protegidas
  • 3 500 000 toneladas de CO2e reducidas

Conversión de residuos en energía en Lan Dokmai (Tailandia)

Title:

Reducción del impacto climático y ayuda con el biogás sostenible

Subtitle:

Tailandia es uno de los mayores productores de almidón de tapioca del mundo, lo cual constituye una parte importante de su economía. Por desgracia, la producción de almidón es un proceso intensivo en carbono que no solo perjudica el medioambiente, sino que también produce emisiones de metano muy olorosas procedentes de las aguas residuales que afectan a la calidad de vida de las zonas circundantes.

En lugar de dejar que el metano se escape libremente a la atmósfera, el proyecto captura el gas para producir energía limpia. Esta energía alimenta la producción de la fábrica local de almidón; como resultado, el aire es más limpio y se necesita comprar menos combustible fósil. Esto significa que se pueden generar ingresos para apoyar actividades sociales y educativas en la comunidad.

Al haber menos emisiones de metano, la calidad del aire que rodea la planta mejora considerablemente. Además, el proyecto ofrece nuevos puestos de trabajo y oportunidades de formación en nuevas tecnologías. Las aguas residuales tratadas son mucho más limpias y pueden utilizarse para la piscicultura y el riego de los campos cercanos, incluso los lodos de las aguas residuales se entregan a los agricultores y se reciclan como abono.

Al igual que el conocido dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) también es un gas de efecto invernadero (GEI), por lo que su presencia en la atmósfera afecta a la temperatura de la tierra y al sistema climático. El metano se emite de entre una gran variedad de fuentes antropogénicas (causadas por el ser humano) y naturales. El metano es el segundo GEI antropógeno más abundante después del dióxido de carbono, ya que representa alrededor del 20 % de las emisiones mundiales, y además es 25 veces más potente que el dióxido de carbono a la hora de atrapar el calor en la atmósfera. Por lo tanto, reducir las emisiones de metano tiene un efecto significativo en la limitación del calentamiento global.

Normas del proyecto:
•    Gold Standard (WWF)  
•    CDM Clean Development Mechanism (UN FCCC) 

Impactos:

  • 20 000 toneladas de CO2e
  • 2100 m2 de aguas residuales limpias
  • 2200 litros de combustible fósil ahorrados

Preguntas frecuentes

¿Qué son los créditos de carbono y cómo funcionan?

Los créditos de carbono son reducciones de emisiones cuantificables y verificables de proyectos de acción climática certificados. Estos proyectos reducen, eliminan o evitan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Pero también aportan muchas otras ventajas, por ejemplo, capacitan a las comunidades, protegen los ecosistemas, restauran los bosques o reducen la dependencia de los combustibles fósiles.

Los proyectos deben cumplir un riguroso conjunto de criterios para superar la verificación de agencias de terceros y la revisión de un panel de expertos de una norma en compensación de carbono como Verra o Gold Standard. Después de que una organización o una persona compre un crédito de carbono, el crédito se retira de forma permanente, por lo que no puede volver a utilizarse.

¿Qué hace que un proyecto de acción climática sea bueno?

La clave está en los detalles. Los créditos de carbono de alta calidad se ajustan a un estricto conjunto de normas. Puedes comprobarlo asegurándote de que los proyectos en los que inviertes están registrados con una norma de verificación de terceros reconocida internacionalmente, como el Gold Standard, el Verified Carbon Standard (VCS) de Verra, el Social Carbon y los estándares de la Alianza para el Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCBA), o normas certificadas por la UNFCCC. Estas normas también destacan los beneficios adicionales más allá del carbono: todos los proyectos del South Pole contribuyen a, al menos, 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Pueden tratar de mejorar la salud, crear mejores oportunidades de educación, mejorar la conservación de la flora y la fauna o, incluso, construir comunidades sostenibles.

¿Cómo puedo saber que la reducción de emisiones ocurre de verdad? ¿Qué significa la adicionalidad?

Las normas de verificación aprobadas por la ICROA (International Carbon Reduction and Offset Alliance) a las que se ciñen todos los proyectos relacionados con South Pole garantizan que el proyecto es real, verificado, fijo y adicional.

En aras de la transparencia, a los créditos de carbono se les asignan números de serie y se emiten, transfieren y retiran permanentemente en registros de emisiones accesibles al público.

La adicionalidad significa que las reducciones de emisiones que logra el proyecto deben estar "sin cambios". Eso significa que no se habrían producido si no se hubiera ejecutado el proyecto. Al comprar créditos de carbono de alta calidad y verificados, estás financiando directamente la acción climática y el desarrollo sostenible.

¿Cuáles son los diferentes tipos de proyectos de acción climática?

Los proyectos reducen o eliminan la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera en al menos una de estas tres maneras.
  1. La primera evita las emisiones de gases de efecto invernadero, por ejemplo al reemplazar la energía derivada de los combustibles fósiles por la procedente de fuentes renovables.
  2. La segunda elimina las emisiones de la atmósfera, por ejemplo, plantando más árboles, que retienen (o recogen) el carbono de la atmósfera y lo almacenan en forma líquida o sólida.
  3. La tercera capta y destruye las emisiones (por ejemplo, capturando el metano, un GEI mucho más potente que el dióxido de carbono) de las aguas residuales.

Nuestro socio global South Pole tiene cientos de proyectos de acción climática diferentes que cubren los siguientes ámbitos:
  1. Soluciones basadas en la naturaleza (reforestación, renaturalización de la tierra, protección de los bosques, gestión sostenible de la tierra y agricultura)
  2. Energías renovables (proyectos hidroeléctricos, eólicos, solares y geotérmicos)
  3. Proyectos comunitarios (tecnología culinaria mejorada, acceso al agua potable)
  4. Conversión de residuos en energía (biogás procedente de vertederos o de la industria, y biomasa).

Sostenibilidad en Swarovski

Actuar de forma responsable está arraigado en nuestros valores desde 1895.