El 1 de enero de 2012, en el estado de California, Estados Unidos, entró en vigor la Ley de transparencia en las cadenas de suministro de California de 2010. Esta ley se ha creado para aumentar la información que proporcionan fabricantes y minoristas sobre su esfuerzo a la hora de abordar el problema de la esclavitud y la trata de personas, permitiendo así a los consumidores tomar decisiones mejores y más informadas sobre los productos que compran y las empresas a las que apoyan.

Swarovski Crystal Business (Swarovski) se opone a la esclavitud y a la trata de personas, y define sus principios básicos para desarrollar su actividad empresarial de una manera lícita y ética, así como para apoyar el derecho de todas las personas a no ser sometidas a la esclavitud o trabajos forzados en el lugar de trabajo.
VERIFICACIÓN

Swarovski ha aprobado un Código de conducta para proveedores adaptado a los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en cuestión de derechos humanos, normativa laboral y medioambiental que describe qué se espera de nuestros proveedores y contratistas. Swarovski espera que los proveedores cumplan la legislación y la normativa nacional aplicables en el país y otras autoridades gubernamentales del lugar donde desarrollen su actividad, tratando a los trabajadores de una manera justa y respetuosa. Para garantizar que los proveedores cumplen y hacen cumplir la normativa de nuestra empresa, incluimos una cláusula en el acuerdo comercial que rige nuestra relación contractual con los proveedores, donde se estipula que nuestros proveedores deben cumplir nuestro Código de conducta para proveedores y todas las leyes y normativas aplicables, entre ellas las leyes nacionales e internacionales que prohíben cualquier tipo de trabajo forzado y bajo condiciones de servidumbre (como la esclavitud y la trata de personas).

Con nuestra Iniciativa de suministro responsable (RSI) de 2014, exigimos a nuestros proveedores de productos acabados que cumplan los principios de nuestro Código de conducta para proveedores, pidiendo a los proveedores de todas nuestras categorías de compras de gastos directos (aquellos que suministran bienes que introducen nuestros productos finales) que firmen y cumplan el Código en el momento de iniciar una relación comercial con nosotros. En segundo lugar, mediante una evaluación de riesgos, identificamos aquellos proveedores seleccionados que deben estar en el ámbito de la RSI. Generalmente, clasificamos a los proveedores que trabajan en países con ingresos medios o bajos como países más expuestos al trabajo forzoso y otras malas prácticas laborales. Asimismo, supervisamos el enfoque de los proveedores seleccionados con el fin de mejorar las condiciones laborales mediante una auditoría de terceros —como la Auditoría de Comercio Ético para los Miembros de Sedex (SMETA) y la Norma SA8000 de la Responsabilidad Social Internacional—, o nuestra propia evaluación laboral interna (basada en la norma SMETA), de la que se encarga nuestro equipo de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Llevamos a cabo auditorías de seguimiento según el resultado en los 6 a 18 meses posteriores a la auditoría inicial.


AUDITORÍA
Swarovski podrá auditar algunos de sus proveedores homologados con el fin de supervisar el cumplimiento del Código de conducta para proveedores y se reserva el derecho a rescindir la relación empresarial si se evidencian infracciones legales o de los principios internacionales básicos relacionados con la normativa laboral o las prácticas empresariales éticas. Concretamente, en los últimos años Swarovski ha iniciado auditorías de terceros en proveedores seleccionados mediante la aplicación de la RSI (anteriormente mencionada en el apartado de verificación). En los casos donde se han detectado problemas con el Código de conducta para proveedores o la norma aplicable, Swarovski ha exigido responsabilidades a dichos proveedores por medio del diálogo y auditorías de seguimiento.

Nuestras fábricas en Austria, Serbia, Tailandia, India y Vietnam, que producen la mayoría de nuestros productos, han sido auditadas por auditores externos según SMETA o la norma internacional equivalente. Swarovski no revela los resultados específicos de sus auditorías. Las auditorías pueden anunciarse o no, y se realizan según el ciclo de reauditoría de la normativa correspondiente.

Swarovski se compromete a trabajar constantemente con el fin de ampliar y mejorar su RSI y, de esta manera, incluir a todos sus proveedores en el ámbito de las auditorías RSI.

RESPONSABILIDAD INTERNA
La sostenibilidad en Swarovski está sustentada al más alto nivel por nuestro Comité Ejecutivo, formado por descendientes de nuestro fundador Daniel Swarovski. El vicepresidente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa dirige nuestro equipo global de Sostenibilidad, encargado de aplicar nuestra estrategia de sostenibilidad. El equipo colabora con los empleados de la empresa, ayudándoles a integrar la sostenibilidad en sus actividades mediante la aportación de conocimientos especializados sobre cuestiones importantes y la ejecución de proyectos para cumplir sus objetivos y aplicar medidas correctoras.

Otra línea de defensa y estructura de gobierno corporativo es nuestra función de Auditoría interna, dirigida por un vicepresidente de Auditoría interna y Compromiso. El vicepresidente informa directamente y periódicamente al Comité de auditoría y tiene una opinión independiente sobre los riesgos, el compromiso y las cuestiones de integridad. El vicepresidente dirige un equipo global que le apoya en esta área. Asimismo, contamos con nuestra carta de integridad, que define, entre otras cosas, la manera en que Swarovski debe interactuar con sus empleados, sus proveedores y sus trabajadores, y cómo gestionar nuestros esfuerzos de compra con integridad y transparencia.

FORMACIÓN

Swarovski ha elaborado el material de formación interno para presentar el RSI a los empleados de compras relevantes. Nuestro equipo RSC trabaja constantemente con el equipo de compras para mejorar el RSI, con un gran nivel de colaboración y con la posibilidad de gestionar los riesgos contra la esclavitud de una manera proactiva. Además, el equipo RSC ofrece servicios de asesoramiento a los proveedores con el fin de reforzar las relaciones y crear recursos más sostenibles en las fábricas de nuestros proveedores.

Nuestras fábricas cuentan con formación periódica y asesoramiento constante por parte de expertos, siempre según las necesidades específicas. Por ejemplo, hemos desarrollado o reforzado soluciones de supervisión y programas de formación para nuestro Gemstones Business y nuestro negocio de joyería personalizada con sede en Estados Unidos, Chamilia. Asimismo, formamos y apoyamos constantemente a nuestras otras fábricas para garantizar el cumplimiento de sus requisitos.

Para más información sobre el compromiso de Swarovski en la erradicación y la prevención de la esclavitud y la trata de personas en sus cadenas de suministro, visita la página Cadena de suministro, responsable de nuestro Informe de Sostenibilidad.



dispatcher-check