Nuestro largo legado en sostenibilidad

Title:
Desde 1895 nos comprometemos con la filantropía y la sostenibilidad,
invirtiendo constantemente para cuidar el medioambiente y generar un impacto positivo en las comunidades globales y locales.

1895

La visión de Daniel

Daniel Swarovski monta una fábrica de tallado de cristal en Wattens (en el Tirol austriaco) para aprovechar la energía renovable local (hidroelectricidad) en procesos patentados por él mismo. La visión de Swarovski era crear un diamante accesible para todos.

Responsabilidad social

Title:

1900
Fundación del Swarovski Music Club y del Swarovski Cycling Club. Aunque en un principio se crearon como actividades de empresa, pronto se pusieron a disposición de todos los habitantes de la ciudad. Daniel Swarovski fue socio activo en ambos.

1908-1909
El 25 de julio de 1902, Daniel Swarovski entra a formar parte del ayuntamiento de Wattens. En 1908 fue elegido alcalde del ayuntamiento y solo un año después, en 1909, inició la construcción de un nuevo conducto para llevar agua potable al pueblo. 

1909
Tras el traslado de muchos trabajadores de la empresa y sus familias, la antigua escuela de Wattens se queda pequeña para acoger a todos los niños. Marie Swarovski, mujer de Daniel, dona el terreno para la construcción de una nueva escuela.

1959
Swarovski ofrece cursos de formación específicos que cubren ocho áreas profesionales diferentes, entre ellas el tallado del cristal: el único de este tipo en Austria.

1960
Se crea la “Daniel and Marie Swarovski Trust”, que concede becas a los estudiantes que viven en Tirol con un historial de notas altas y procedentes de familias con bajos ingresos.

1978
Para garantizar que los alumnos reciben una base sólida para poner en práctica las habilidades y aptitudes en el lugar de trabajo, se crea una escuela de formación profesional presencial. Swarovski es una de las pocas empresas de Austria que tiene una escuela de este tipo.

Aprovechamos el poder del agua

Title:

1907
Se construye Ausserachen, la primera gran central hidroeléctrica de la empresa. Las tres turbinas Pelton suministran energía limpia de Swarovski a las cortadoras, luz a las zonas de trabajo, las amplias zonas de Wattens y las comunidades montañosas vecinas.

1951
La central hidroeléctrica de Ausserachen mejora para ofrecer una potencia de 750 KW.

1961
El aumento de la demanda de energía limpia impulsa la construcción de la central eléctrica de Innerachen, con una potencia de 2 200 KW con dos turbinas Francis.

1983
Se construye la central hidroeléctrica de Wattenbach en colaboración con la fábrica de papel de Wattens. Esta central produce una media de 57 GWh al año.

1984
Con una turbina Pelton de doble tobera más, la capacidad estándar de la central eléctrica de Innerachen aumenta unos 1,35 GWh al año.

1995
Empieza a funcionar la central eléctrica de Haneburger, un proyecto considerado como modelo de producción de energía respetuosa con el medioambiente en los Alpes. Desde entonces, suministra unos 18,5 GWh al año.

2001
Todas las centrales eléctricas de Swarovski están oficialmente reconocidas por las autoridades austríacas como productoras de energía con certificación ecológica.
 

Un casa para todo el mundo

Title:

1947
Se coloca la primera piedra de una nueva empresa en Kreuzbichl (colina cercana a Wattens). Su construcción finaliza en 1950. Hasta la fecha, se han llevado a cabo más proyectos de viviendas.

1948
Se crea una oficina de asistencia social de la empresa para responder a las preocupaciones sociales y financieras de los empleados. Nuestra política de vivienda ofrece créditos a la vivienda a bajo interés, ayudas materiales para la construcción de viviendas y apoyo a las emergencias financieras.

1951
Empieza la construcción de dos complejos residenciales para los empleados de Swarovski Optik en Absam y para los empleados de Swarovski en Volders, Austria.

1952
Empieza la construcción de otro complejo residencial para los empleados de Swarovski en Fritzens (Austria).

2005
Se celebra la ceremonia de inauguración de las 58 nuevas viviendas para empleados. Este proyecto permite que los empleados alquilen o compren una vivienda a un precio moderado.

Un recurso valioso

Title:

1970
Empieza a funcionar la primera torre de refrigeración para la refrigeración de compresores de aire comprimido. De esta manera, se ahorra cerca del 90 % del agua necesaria para la refrigeración.

1978-1982
Empieza a funcionar la depuradora de aguas residuales, que depura todo el agua que sale de la planta 1 de la fábrica. Varias iniciativas posteriores amplían la depuración del agua a la planta 2, aumentando también la capacidad de la depuradora y dividiendo el agua del proceso en agua de pulir y agua de circulación.

Un aire más puro

Title:

1984
Swarovski importa gasoil con bajos niveles de azufre para la calefacción a Alemania, lo que aumenta los gastos generales anuales en lo que equivaldría a 210 000 € actuales, pero reduce las emisiones de dióxido de azufre en 60 toneladas. Por ello, la empresa ha sido galardonada con el premio medioambiental “Green Branch” del gobierno del estado federal del Tirol.

1990
Swarovski aprueba el gas natural. Desde entonces, el gas sustituye al gasóleo C para la generación de calor y la fundición de cristales, reduciendo así las respectivas emisiones de CO2 en un 30 %.

1996
El Departamento de Formación de Vidrio está equipado con nuevos filtros de polvo especializados y un nuevo sistema de extracción. Esto permite reducir las emisiones y evitar la contaminación y los riesgos para la salud de los trabajadores, muy por debajo de los límites legales.

Swarovski Waterschool

Title:

2000
La primera Swarovski Waterschool se inaugura en el parque nacional Hohe Tauern (Austria), en la cuenca del Danubio. Se ofrece un programa educativo que muestra la importancia y la escasez del agua a niños y jóvenes.

2006
El primer proyecto fuera de Austria, la Swarovski Waterschool India, se inaugura cerca del parque nacional de Keoladeo, en Rajastán, en la cuenca del río Ganges.

2008
La Swarovski Waterschool empieza a funcionar en seis regiones a lo largo del río Yangtsé en China y en 20 comunidades del distrito de Kanungu en Uganda.

2014
La Waterschool llega al estado de Pará, al norte de Brasil, centrada en la educación sobre el agua y el medioambiente con aprendizaje participativo escolar y comunitario.

2016
Se lanzan tres proyectos piloto con varias organizaciones para destacar las fuentes de agua locales. NGRREC: Río Misisipi, Raks Thai Foundation, cuenca del río Chao Phraya, Fundação Amazônia Sustentável: Amazonia.

2017
En colaboración con sus ONG asociadas, Swarovski Waterschool lanza la edición mundial de su material de enseñanza y aprendizaje ‘Drops of Knowledge for Rivers of Change’ en la página web de Swarovski Waterschool.

2018
Lanzamiento del documental ‘Waterschool’ en Netflix, que cuenta las experiencias de varias jóvenes estudiantes que viven a lo largo de seis de los ríos más importantes del mundo y celebra los esfuerzos de la Swarovski Waterschool.

2021
Con los socios locales Earthwatch Australia y Kids Teaching Kids, la Swarovski Waterschool lanza su proyecto piloto en Sídney, Australia. Este momento es un gran logro para la Waterschool, que ahora está presente en seis continentes.

Innovación en el cristal de Swarovski

Title:

2003
Swarovski obtiene el certificado Standard 100 de OEKO-Tex para los componentes de los cristales, confirmando así la seguridad de las personas y la seguridad ecológica en los productos y las instalaciones de producción.

2007
Lanzamiento del programa CLEAR compuesto por un conjunto de criterios estructurados por segmento de productos que muestra todas las sustancias restringidas y prohibidas relevantes. Es una parte importante de las especificaciones del producto.

2009
Swarovski lanza cristales de color rojo sin cadmio*, como el granate y el Siam indio, mediante innovadoras fórmulas patentadas.

2012
Lanzamiento del programa Advanced Crystal, que disminuye considerablemente el contenido de plomo hasta un máximo de 90 ppm (partes por millón), sin comprometer el brillo y la calidad óptica de nuestros cristales.

2017

Advanced Crystal se refuerza y presenta fórmulas pioneras que cumplen la normativa medioambiental vigente más estricta. Los niveles de plomo se reducen hasta un máximo de 40 partes por millón, convirtiéndose en líder de la industria del cristal sin plomo*.

Arquitectura sostenible

Title:

2010
El nuevo edificio de oficinas (Mannedorf) en Suiza cumple la norma suiza Minergie (de bajo consumo energético). Se consigue mediante la estructuración íntegra de la fachada, la ingeniería de servicios del edificio y los sistemas termoactivos. Concretamente, se cumplen los requisitos de estanqueidad, aprovechamiento de la luz natural, calefacción, aislamiento térmico, vidrio absorbente del calor, distribución del calor y ventilación controlada.

2018
Inauguración y apertura de la "Manufaktur" (junto con el "Campus 311"), nuestra instalación de prototipado rápido de última generación y diseño sostenible. El diseño de este espacio de 7 000 m2 —en colaboración con los arquitectos noruegos de Snøhetta— está pensado para fomentar la creatividad y la imaginación. El edificio de Manufaktur demuestra nuestro compromiso con la innovación sostenible al conseguir la certificación LEED Gold (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

La Fundación Swarovski

Title:

2013
Se crea la Fundación Swarovski, basada en cinco generaciones de filantropía y donaciones benéficas.

2017
El Centro de aprendizaje de la Fundación Swarovski se inaugura en el Design Museum, que ofrece un espacio para la enseñanza del diseño y congrega hasta 40 000 alumnos cada año.

2021
La Fundación Swarovski: «Creatives for Our Future» es un nuevo programa mundial de subvenciones diseñado por la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones cuya finalidad es identificar y acelerar la próxima generación de líderes creativos en sostenibilidad.

Responsabilidad en la cadena de suministro

Title:

2014
Lanzamiento de la iniciativa de Suministro responsable, un programa centrado en nuestra cadena de suministro externa que hoy en día sigue vigente. El Suministro responsable comporta un seguimiento de la actuación de los proveedores y el apoyo a la gestión de las condiciones socioambientales en sus plantas de producción.

Innovación sostenible

Title:

2018
Atelier Swarovski lanza una colección histórica: su primera joyería fina con oro de comercio justo, Swarovski Created Diamonds (diamantes creados por Swarovski) y esmeraldas creadas en laboratorio.

2022
Elaborada con cristales renovados Swarovski y un 90 % de metal de base reciclado, la familia Fluenta (lanzada en otoño-invierno 2022) es nuestra primera colección que prioriza la sostenibilidad. Reutiliza recursos valiosos en lugar de consumir nuevas materias primas, lo que resulta en una reducción de las emisiones de CO2 y de la huella ecológica.

El poder del sol

Title:

2014
En nuestra fábrica de Pune (India) se instala un sistema solar térmico de agua caliente en el tejado.

2018
Instalación fotovoltaica de 1 400 kWp en Marigot, Tailandia

2022
Swarovski finaliza la instalación de un sistema fotovoltaico de 300 kWp en el tejado de nuestras instalaciones en Wattens.

Assessing Our Impact

Title:

2019
Swarovski publishes a pioneering study in partnership with Trucost (part of S&P Global), showing the impact that Swarovski crystal has on the environment. The results reveal that Swarovski crystal has a lower environmental cost than other jewelry materials.

2021
Swarovski conducts our first complete environmental Life Cycle Assessement covering 5 of our most sold articles. The results of the LCA pinpoint the hotspots that we have to address in order to reduce negative impact on the environment.

A New Beginning

Title:
2020
Swarovski initiates the largest transformation ever for our business, fully integrating sustainability within the Swarovski Crystal Business. This allowed us to prepare for the challenges of the future and to strengthen our commitment towards our sustainability vision, strategy and programs.

Mitigating Global Warming

Title:

2021
Swarovski joins the Science Based Targets initiative (SBTi) to follow a verified greenhouse gas reduction approach and commits to reducing absolute scope 1 and scope 2 GHG emissions by 47% and scope 3 emissions by 28%, by 2030. This represents a substantial change in the way our vertically integrated business operates.

2022
As of this year, all our Asian manufacturing sites are sourcing 100% renewable electricity from photovoltaic plants and wind farms in the region, through Renewable Energy Certificates. This effort allows us to tangibly reduce our Scope 2 emissions.

Disclosing Our Impact & Progress

Title:
2022
As part of our commitment towards increased transparency on our economic, environmental and social impacts, we switch from biennal to annual sustainability reporting.